Artículo de Revisión

EFECTOS DE LOS AVANCES MÉDICOS DIAGNÓSTICOS Y TERAPÉUTICOS EN LA VALORACIÓN MÉDICA DEL DAÑO CORPORAL

Gretchen Sandi-Flores

Vol. 9, 2024

En la actualidad la valoración médica del daño corporal ha llegado a ser una especialidad médica con su propio espacio y sus propias connotaciones. El objetivo de este articulo es comprender los efectos en este campo de los avances médicos diagnósticos y terapéuticos y los retos que plantean en la formación de este recurso humano.

Leer más
Artículo de Revisión

TOMA DE DECISIONES AL FINAL DE LA VIDA: EL CONCEPTO DE 'FUTILIDAD' Y ACTUAR EN EL INTERÉS SUPERIOR DEL PACIENTE

Seppy Pour

Vol. 9, 2024

Este artículo intentará definir el concepto de “futilidad” en el contexto de los cuidados al final de la vida y racionalizar su aplicación en el contexto del derecho consuetudinario. Analiza este concepto jurídico con referencia a las orientaciones proporcionadas por los tribunales del país de origen del autor (Australia) e investigaciones recientes sobre este tema. También presenta la prueba del interés superior (mejor interés prueba), discutiendo su definición, alcance, obligaciones y limitaciones.

Leer más
Reporte de Caso

RELATOS DE CASOS DE MUERTE SUPUESTAMENTE OCASIONADA POR AIRBAGS DEFECTUOSOS, NECROPSIADOS EN EL SERVICIO DE LA POLICÍA TÉCNICO-CIENTÍFICA DE RIO DE JANEIRO

Claude Chambriard, Celso Eduardo Jandre Boechat, Larissa Admiral das Chagas

Vol. 9, 2024

En este artículo, se presentan siete casos de necropsias en puestos de la Policía Científica del Estado de Río de Janeiro, cuya causa sería, en teoría, los airbags defectuosos. Seis casos evaluados presentan un patrón único de lesiones penetrantes causadas, en teoría, por un mal funcionamiento del airbag, que resultaron en la implantación de un fragmento metálico de un componente del inflador.

Leer más
Artículo de Revisión

Asfixias mecánicas, una revisión de la literatura y sus actualidades en la ciencia forense

Edmundo Denis Rodriguez, Guadalupe Melo Santiesteban, Patricia Beatriz Denis Rodriguez, Alberto Jimenez Baltazar, Ivan Baltazar Ramos Javier

Vol. 9, 2024

El termino asfixia se define como la suspensión o dificultad en la respiración; acotado a las ciencias forenses, es un ineficiente intercambio de gases respiratorios con reducción del flujo sanguíneo, lo cual disminuye la disponibilidad del oxígeno para los tejidos periféricos

Leer más
Artículo de Revisión

REVISIÓN JURISPRUDENCIAL DE LAS DECISIONES DE APELACIÓN POR ERROR EN LA PRÁCTICA MÉDICA EN CIRUGÍAS ESTÉTICAS EN CEARÁ: UN ESTUDIO DE 2002 A 2022

Victor Alexandre Percinio Gianvecchio, Daniele Muñoz Gianvecchio, daniel-romero-munoz , Kelnner Portela Luz, Luiz Eduardo Pimentel Bezerra

Vol. 9, 2024

La creciente incidencia de litigios por error médico en Brasil es notable, duplicándose de 17.731 casos en 2015 a 36.619 en 2020. Esto exige una cuidadosa evaluación bajo perspectivas médicas, sociales y económicas para entender la complejidad y los factores asociados a estas alegaciones. Este artículo se propone examinar las implicaciones de la responsabilidad civil imputada a los cirujanos plásticos en el estado de Ceará, con énfasis en la cuantificación y cualificación de los principales procedimientos quirúrgicos implicados en incidentes clasificados como ‘error médico’

Leer más
Artículo Original

TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO ASPECTOS FORENSES DE LA RESPONSABILIDAD PENAL

Talvane Marins Moraes, José Brasileiro Dourado, Leonardo Fernandez Meyer, Luiz Felipe Rigonatti, Antonio Geraldo Silva, Lisieux De Borba Telles, Alexandre Martins Valença, Antonio Egidio Nardi

Vol. 9, 2024

El objetivo de este artículo es realizar una revisión narrativa sobre el concepto de responsabilidad penal, aplicado a los principales trastornos del estado de ánimo: trastorno bipolar y depresión.

Leer más
Artículo de Revisión

El ADN forense y la importancia de su aplicación en la odontología jurídica: revisión narrativa

Roe Mio López Toribio, Nancy Elizabeth Castañeda Eugenio, Digna Amabilia Manrique de Lara Suarez

Vol. 9, 2024

Este texto revisa las aplicaciones de la genética forense en la odontología legal, destacando el uso del ADN de los dientes y la saliva en las investigaciones criminales.

Leer más
Artículo Original

ERROR MÉDICO EN PEDIATRÍA Y EL QUANTUM INDEMNIZATORIO

werther-brunow-de-carvalho , camila-lucia-dedivitis-tiossi-wild

Vol. 9, 2024

El estudio analizó 60 casos de error médico en pediatría, destacándose la prevalencia de óbitos y la diversidad en las decisiones judiciales sobre las indemnizaciones por daños morales y materiales. Los resultados mostraron discordancias entre los informes periciales y las decisiones judiciales.

Leer más