Artículo de Revisión

Artículo de Revisión

ANÁLISIS DE DELITOS SEXUALES COMETIDOS EN EL ESTADO DE CEARÁ ENTRE ENERO DE 2020 Y JULIO DE 2022

Cristina Vasconcelos Linheiro, Rebeca Falcão Lopes Mourão, Silvia Barbosa Benevides, Victor Hugo Medeiros Alencar, Carolina de Paiva Farias, Ana Manuela Diógenes Teixeira


En Ceará, los niños y adolescentes representan las principales víctimas de delitos sexuales. Análisis de los delitos de violencia sexual en Ceará, durante el periodo de enero de 2020 a julio de 2022.

Leer más
Artículo de Revisión

INCAPACIDAD PARA EL TRABAJO POR TRASTORNOS MENTALES Y DE COMPORTAMIENTO EN EL INSS UN ANÁLISIS TEMPORAL

Rosa Amélia Dantas, Rebeca Soares Gomes, Brunna Victoria dos Santos Sá


Este artículo presenta un estudio transversal que analizó la evolución temporal de la concesión de beneficios auxílio-enfermedad relacionados a transtornos mentales y de comportamiento en Brasil, entre 2006 y 2021. La investigación destaca la importancia de estudiar la distribuición de estos desplazamientos para comprender las razones que llevan al padecimiento y desplazamiento del trabajo.

Leer más
Artículo de Revisión

DEBER ÉTICO Y LEGAL DEL MÉDICO FRENTE A UN PACIENTE TESTIGO DE JEHOVÁ

Lucas Souza Liberato, Luisa Rosler Grings, Luiz Vicente Antunes Zappelini, Maria Eduarda Ghedin Frassetto, Arthur Victor Vilela Barros, Mariani Laurentino Jesuíno Jesuíno, Paula Vitória Nuernberg, Mariana Dornelles Frassetto, Mauricio Moretto Salvaro, Iury Serra de Melo, Luan Bernardino Montes Santos


La transfusión sanguínea en Testigos de Jehová relacionada al deber del médico en el ámbito legal y ético, y la autonomía del paciente en contraste con su límite.

Leer más
Artículo de Revisión

EL PAPEL DE LOS INTERROGATORIOS OFICIALES DE LA PERICIA MÉDICA LEGAL PARA LA PREVENCIÓN DE LA TORTURA

Marcela Sena Braga, Larissa Yano Souza Martins, Luiz Felipe Guimarães Gualberto Moreira, Felipe Peixoto Lasmar, Fernando Alves Esbérard Leite


El papel de la Medicina Legal frente a las víctimas de tortura y otras penas o tratamientos crueles, deshumanos o degradantes se muestra esencial porque busca traer una reparación simbólica, además de contribuir con la sociedad, a través de la garantía de la verdad, justicia, memoria y prevención de nuevos episodios. Los interrogativos oficiales deben ser reformulados de forma de contemplar la investigación de los eventos y posibilitar la creación de políticas públicas.

Leer más
Artículo de Revisión

TELEPERICIA EN BRASIL: REVISIÓN DE LITERATURA Y ANÁLISIS BAJO LA ÓPTICA DE LA MEDICINA LEGAL

Ivan Dieb Miziara, Renata Yumi Lima Konichi, Raísa Kyn Fujisawa


La telemedicina está en constante crecimiento y la Medicina Legal y la Pericia Médica deben acompañar a esta actualización, respetando los preceptos éticos y la integridad del proceso. De esta forma, la telepericia es posible, aunque con excepciones y precauciones.

Leer más
Artículo de Revisión

MEDICINA LEGAL Y TAFONOMÍA FORENSE

Hellen Jesus Santos, José Vinícius Lima Santana, Lucas Henrique Oliveira Santos, Suzana Papile Maciel, Gabriel Ribeiro Sciuli de Castro, Ana Beatriz Araujo Duarte, Malanny Santos Araújo


Se denomina tafanomía forense, al estudio de todas las fases por las que el ser humano pasa luego de su muerte hasta la fosilización. De este modo, tiene interés forense o médico legal.

Leer más
Artículo de Revisión

CARACTERÍSTICAS DE LAS LESIONES PROVOCADAS POR DISPAROS CON MUNICIÓN MENOS LETAL: UNA VISIÓN HISTÓRICA

Ivan Dieb Miziara, orlando victorino de moura junior


Este artículo busca demostrar cuáles son las características de las lesiones corporales provocadas por disparos con munición comunmente llamados «bala de goma». A pesar de ser conocidas por ser poco letales, son responsables por graves lesiones corporales y hasta la muerte.

Leer más
Artículo de Revisión

MONKEYPOX Y SUS POSIBLES REPERCUSIONES MÉDICO LEGAL

Carmen Silvia Molleis Galego Miziara, Carlos Henri Gomes Filho


Monkeypox es una enfermedad causada por un virus del género Orthopoxvirus de la familia Poxviridae, con transmisión de animales a humanos o entre humanos. El 23 de julio de 2022, la OMS consideró al Monkeypox como Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional. Las consecuencias de esta virosis son de interés médico-legal.

Leer más
Artículo de Revisión

BENEFICIOS PREVISIONALES DE INCAPACIDAD LABORAL POR EPISODIO DEPRESIVO EN BRASIL (2008-2019)

Ivan Dieb Miziara, Joao Silvestre Silva-Junior, Nilton da Silva Oliveira Junior


Los trastornos mentales y comportamentales corresponden a la tercera principal causa de concesión de beneficios por incapacidad laboral por el Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS). En este trabajo presentamos la frecuencia de concesión de beneficios previsionales por incapacidad como consecuencia de un EDM en Brasil entre 2008 y 2019.

Leer más
Artículo de Revisión

PREVALENCIA DE TRASTORNOS MENTALES RELACIONADOS AL TRABAJO EN BRASIL: UNA COMPARACIÓN PRE Y POSPANDÉMICA

Anna Beatriz Vilas Boas Moreira, Daniel Nascimento Machado, Maria Clara Monteiro de Souza Lima,  Raul Coelho Barreto Filho


Este estudio busca comparar la prevalencia anual de los trastornos mentales relacionados al trabajo en Brasil entre el periodo pre y pospandemia del COVID-19.

Leer más
Artículo de Revisión

ANÁLISIS DEL FEMICIDIO EN EL ESTADO DE SÃO PAULO Y LA INFLUENCIA DEL AISLAMIENTO SOCIAL DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID 19

Carmen Silvia Molleis Galego Miziara, Ivan Dieb Miziara, luma carolyne pires negrao de araujo


El objetivo de este trabajo fue verificar si hubo una alteración en la tasa de femicidios en el estado de São Paulo en el período de abril a septiembre de 2018 y 2019 (prepandemia) y 2020 y 2021 (pandemia), además de evaluar la distribución de los casos por regiones en el estado de São Paulo.

Leer más
Artículo de Revisión

ALTERACIONES ESTRUCTURALES Y BIOQUÍMICAS EN NIÑOS VÍCTIMAS DE ABUSO INFANTIL: UNA REVISIÓN NARRATIVA

Eduardo Felipe Rodrigues Koniz, carmen miziara, Antonio Frabetti Neto, Giuliana Soares Patricio Patricio, Victor Covolo Garcia Sanches, Gabriel Medeiros Corrêia Da Silva


Alteraciones estructurales y bioquímicas en niños víctima de abuso infantil y negligencia infantil.

Leer más
1 2 3 4