Vol. 7, 2022

Vol. 7, 2022


Revista Científica Perspectivas en Medicina Legal y Pericia Médica – Año 7, 2022 – Publicación continua

Incluye todos los artículos publicados en 2022. Los editoriales solo están disponibles en Portugués.


Idiomas acceptados: Portugués, Inglés, Español
Periodicidad: continua
Fecha de publicación: 2022

Reporte de Caso

GENÉTICA FORENSE EN LA INVESTIGACIÓN DEL ABUSO SEXUAL COLECTIVO: CONCEPTUALIZACIÓN Y RELATO DE CASO

Davi Arnaud, Thaís Helena Holanda Viana, Fernanda Freire Collyer Correia, Samyra Maria Vieira Brasil Rocha, Velko Veras Pereira de Matos Filho, Vitória Bezerra Alencar, Vivian Romero Santiago


El uso de técnicas relacionadas a la genética forense son de gran relevancia en las investigaciones de delitos, principalmente en los sexuales. En el caso del abuso sexual coletivo, esta técnica gana aún más relevancia por el número de sospechosos y por la gravedad de este tipo de delito.

Leer más
Artículo Original

VISUAL LAW APLICADO A LOS DOCUMENTOS MÉDICOS PERICIALES

Fernanda Layse da Silva Nascimento


Los recursos de visual law surgen en este contexto como potenciales facilitadores de comunicación y, dentro del curso procesal, como mecanismos auxiliadores de la decisión justa y acertada. Reconociendo este potencial, se tiene como objetivo investigar la posibilidad de su aplicación a los documentos de naturaleza médico pericial, considerados esenciales al deslinde adecuado de contiendas judiciales.

Leer más
Artículo Original

VALIDACIÓN DEL MÉTODO PARA CUANTIFICACIÓN DE CARBAMAZEPINA Y ÁCIDO VALPROICO EN SANGRE CAPILAR MUESTREADO CON ONEDRAW

Isadora Ritter Müller, Lilian de Lima Feltraco Lizot, Rafael Linden


Validación del método para cuantificación de carbamazepina y ácido valproico en sangre capilar muestreado con OneDraw.

Leer más
Artículo de Revisión

ALTERACIONES ESTRUCTURALES Y BIOQUÍMICAS EN NIÑOS VÍCTIMAS DE ABUSO INFANTIL: UNA REVISIÓN NARRATIVA

Eduardo Felipe Rodrigues Koniz, carmen miziara, Antonio Frabetti Neto, Giuliana Soares Patricio Patricio, Victor Covolo Garcia Sanches, Gabriel Medeiros Corrêia Da Silva


Alteraciones estructurales y bioquímicas en niños víctima de abuso infantil y negligencia infantil.

Leer más
Artículo de Revisión

DILEMAS ENFRENTADOS POR LOS PERITOS MÉDICOS FRENTE A LA PSICOSIS POSPARTO RELACIONADA AL INFANTICIDIO

Ivan Dieb Miziara, matheus santos guimaraes de moura, Ana Laura de Carvalho Satti, Maria Carolina Sartório


Breve revisión sobre los dilemas enfrentados por los peritos médicos frente a la psicosis posparto relacionada con el infanticidio.

Leer más
Artículo de Revisión

NEXO CAUSAL EN LA EVALUACIÓN DEL DAÑO A LA PERSONA

José Jozefran Berto Freire, Rosa Amélia Dantas, Eduardo Dantas, Duarte Vieira


La discusión entre los saberes de la medicina y del derecho es cada vez más relevante, principalmente con la creciente demanda de pericia médica en la sociedad. El objetivo de este trabajo es abordar el nexo de causalidad o nexo causal en la medicina legal y pericias médicas.

Leer más
Reporte de Caso

EL PAPEL DE LA PERICIA MÉDICO-LEGAL EN COMPLICACIONES QUIRÚRGICAS: RELATO DE CASOS DE EMBOLIA GRASA Y LIPOABDOMINOPLASTÍA

Letícia Nunes Rocha, Lívia Ribeiro Gondim, Horácio Mario Fittipaldi Junior


La pericia médico-legal en el esclarecimiento de óbitos por embolia grasa después de la lipoabdominoplastía.

Leer más
Reporte de Caso

RELATO DE TRES CASOS: SOSPECHA DE ABUSO SEXUAL Y PROLAPSO URETRAL

Andressa Vinha Zanuncio, Alexandre Afonso Macedo Diniz, João Paulo Fonseca Nunes, Gabriela Ferreira Freiria, Leonardo Isolani e Andrade, Letícia Conceição de Sousa Ferreira


Se trata de un estudio descriptivo, que presenta el relato de tres casos de prolapso uretral en niños de 4 a 6 años. En estos casos, se destaca la importancia del diagnóstico diferencial de afecciones clínicas que también pueden caracterizar la sospecha de abuso sexual de niños.

Leer más
Artículo de Revisión

ARTROPLASTIA TOTAL DE CADERA: ¿PARA QUÉ ACTIVIDADES DECLARAR LA INCAPACIDAD LABORAL TOTAL Y POR PERÍODO INDEFINIDO?

Daniel Romero Munoz, Victor Alexandre Percinio Gianvecchio, Daniele Muñoz Gianvecchio, Valéria M S Framil, Marcos de Azevedo, Gabriel Sato Ikuhara Cavalcanti Picos


La artroplastia total de cadera tiene un alto índice de mejora en el dolor, función y calidad de vida de los individuos sometidos a este procedimiento. Sin embargo, la prótesis de cadera tiene un período de duración, o “vida útil», que sufre la influencia de las actividades realizadas por el portador. Este artículo sugiere que la incapacidad laboral total y por período indefinido sea considerada en pacientes sometidos a la artroplastia total de cadera en profesiones que necesiten alta demanda y generen riesgos de agravamiento de la salud.

Leer más
Reporte de Caso

CADENA DE CUSTODIA EN LA PCDF: UNA EXPERIENCIA DE VANGUARDIA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY 13.964/2019

Cyntia Gioconda Honorato Sobreira, Glaiton Cardoso, Robinson Pereira Valadão


Este artículo presenta los protocolos pioneros adoptados por la Central de Guarda y Custódia de Vestígios de la PCDF para el cumplimiento del Paquete Antidelito o Ley 13.964/2019, visando la garantía de la idoneidade y autenticidad de la prueba criminal.

Leer más
Artículo Original

EL PERFIL DE LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SALVADOR, 2013-2018

Gabriel Nascimento da Silva, Bruno Araujo de Jesus, Carla Patricia Oliveira da Silva, Bruno Gil de Carvalho Lima


La violencia sexual, según Fischer (1998), puede ser categorizada como intrafamiliar o extrafamiliar. La violencia extrafamiliar se caracteriza por ocurrir fuera del ambiente familiar y por personas que la víctima conoce o por extraños (Valle, 2018). Este es el subtipo de violencia que esta investigación tiene como principal objetivo.

Leer más
1 2 3